viernes, 17 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
AL AMOR

Al amor, al amor hago esta poesía
el amor me ha llevado a hacer
esta perfecta melodía
y se la dedico al amor
a un amor loco
amor de mí por vos y de vos por otro
amor de un encuentro
amor bendito
amor en bruto
amor de una vida o de un minuto
en el amor habrá sollozos y lamentos y
pensamientos muy violentos
y habrá silencios que no entiendo
soñando aún todavía despierto
por eso vivo en el presente y no en el mañana
del ayer
y yo ahora salgo de mi casa con la cabeza en los pies
busqué a alguien que me acompañase
y obtuve un monólogo
y quise un final feliz y me quedé en el prólogo
el amor que por ti siento lo mantengo en este
prólogo
y tu benévolo suspiro me aprisiona en este hoyo
esta poesía se me acaba pero está mejor que un bollo
relleno por dos caricias, tres sonrisas
y ese cabello tan precioso.
sábado, 11 de diciembre de 2010
DESDE EL SALÓN
Desde el salón un sonido sosegado salía
y una anciana persona descansaba
al compás de la preciosa melodía.
De la vida cálida se alejaba,
a la muerte fría se iba acercando,
a este cansado hombre la suerte final llegaba.
El vencido hombre recordando
alegrías, tristezas, aventuras hermosas
que todavía sigue añorando.
Fuera, prosigue la vida airosa
con el amor y con el desamor
y con la amistad y con sus cosas.
ANDREA GUERRERO MARTÍN, 3ºD
ME PIDEN QUE SEA POETA...

me piden que escriba versos y escribano yo no soy.
La serpiente siempre siseaba es una aliteración,
antítesis bueno y malo, paronomasia esto estoy,
quiasmo la nube blanca y el radiante sol,
una paradoja el rápido caracol,
azul, rojo, amarillo, verde... me da asíndeton
y violeta y rosa y morado y negro consigo polisíndeton.
jueves, 9 de diciembre de 2010
EL INVIERNO
Llega el invierno frío,
llega el invierno lluvioso,
llega el invierno tenebroso.
Aquella mañana, madrugada de febrero,
las calles heladas,
los mofletes colorados.
Esas nubes grises, que nos
dejarán lluvia, nieve,
granizo y aire frío.
¡Ay qué rasca que hacía!
¡Ay qué invierno más duro!
LA VIDA

a muy poca gente le gusta.
La vida es muy extraña,
a quien menos se lo merece más le daña.
Pero la vida no es solo pena y traición
y desesperación y frustración.
También es querer a las personas de corazón.
Qué bonito es crecer con la gente que está a tu lado.
Qué triste es ver a la gente que ha pecado.
Qué bonito es tener gente que da todo por ti y está a tu lado.
Qué triste es ver que esa gente te da en ocasiones de lado.
Habrá que centrarnos en un futuro,
ya que el presente lo formaste con el pasado.
martes, 23 de noviembre de 2010
HOMENAJE A C. E. DE ORY
domingo, 14 de noviembre de 2010
METÁFORAS

EL MAR
El mar son tus lágrimas caídas
de tus ojos de diamante.
El susurro de las olas
es el llanto de tus labios.
La arena es tu piel
curva que enreda mis sentimientos.
Los barcos son tus lunares
navegantes que recorren tu piel.
(TAMARA EXPÓSITO, 3º E)
*
Aquella niña iba a la moda,
jugando con los colores,
era todo una ganga.
Las zapatillas son barcas,
navegando por el suelo
a la deriva andan.
Sus párpados son ventanas,
se abren y se cierran,
tan fácil como me lo imaginaba.
Sus labios son cremalleras,
de color rojo los lleva.
(ANDREA PACHECO, 3º E)
*
Tus ojos son esmeraldas,
incrustadas en el algodón de tu piel.
Tu cuerpo es la barra que sostiene mi corazón.
Tus manos son el agua que refresca mi mañana.
Tus labios rojos son el fuego de la llama
que alberga mi alma.
Cuerpo de seda y alma de esperanza,
solo quiero ver tu sonrisa de amapola.
Sueño con tus sueños y vives solo con ellos.
Tu aire es mi sangre y tu vida mi CORAZÓN.
(ROCÍO VAQUERO PÉREZ, 3º E)
jueves, 11 de noviembre de 2010
COMPARANDO...
Tus ojos son como una noche de verano,
oscuros y brillantes;
tus labios como el carmín,
rojos intensos;
tus dientes como la luna,
blancos y brillantes;
tu pelo es como la seda,
suave al acto, y
tu cuerpo, es simplemente
tu cuerpo.
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
CUANDO TE FUISTE
SUSANA ZARZALEJO, 4º ESO A
(Segundo Premio de Poesía Certamen Literario "IES Barrio de Loranca", Segundo Ciclo)
jueves, 3 de junio de 2010
QUIERO PASEAR CONTIGO...
por el parque entre las flores,
entrelazando nuestras manos,
el alma y los corazones.
Mi corazón late fuerte
cuando te tengo a mi lado,
serán tus lindos ojos
que me tienen hechizado.
Te quiero,
sin ti no sé vivir,
tú eres mi luz, mi alegría,
la razón de mi existir.
Me gusta besar tus labios,
quiero acariciar tu pelo,
quiero abrazarte, amor mío,
y susurrarte TE QUIERO.
Quiero pasear contigo
por el parque entre las flores
entrelazando nuestras manos,
el alma y los corazones.
miércoles, 2 de junio de 2010
SOCIALES
lunes, 24 de mayo de 2010
FÁBULA AMOROSA
THAIS TRUJILLANO RODRÍGUEZ, 2º BACH. B
(Segundo Premio de Poesía Certamen Literario "IES Barrio de Loranca", Bachillerato)
miércoles, 19 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
PORQUE LO VALEMOS

BIBLIOTECA C.E.I.P. DULCINEA DEL TOBOSO
.
NOTA: El orden no indica preferencia alguna.
jueves, 18 de marzo de 2010
TENEMOS MOTIVOS
domingo, 7 de marzo de 2010
PERITOS EN LUNAS
lunes, 22 de febrero de 2010
POEMAS DE SAN VALENTÍN
Ella es el aire que respiro.
Ella es mi fiesta de cumpleaños.
Ella es mi sonrisa al despertar.
Ella es mi alma limpia.
Ella es mi ardiente desierto.
Ella es mi mapa del mundo.
Ella es mi terciopelo rosado.
Ella es mi único pensamiento.
Ella es mi noche de locura.
Ella es mi enredadera de carbón.
Ella es mi perla de esmeralda.
Ella es mi rosa en invierno.
Ella es mi clavel con rocío.
Ella es mi arena en la playa.
Ella es el día de mi primer beso.
Ella es la protagonista de mi cuento.
***
miércoles, 17 de febrero de 2010
EL CORAZÓN ES AGUA

El .................. es .................
Que se ............. y ..................
El .................. es .................
Que se ............. y se ...............






viernes, 12 de febrero de 2010
BESOS EN VERSO
martes, 2 de febrero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
TRISTES GUERRAS

- Primer verso: adjetivo + sustantivo.
- Segundo verso: proposición condicional.
- Tercer verso: adjetivo + adjetivo.
Bien es cierto que ha habido poetas que se han tomado alguna que otra licencia, pero se la hemos perdonado en aras de la libertad creadora. He aquí el resultado.















lunes, 25 de enero de 2010
RIPIOS DE LAS CUATRO ESTACIONES
Al final del pasado trimestre, los alumnos de Diversificación estuvieron jugando a hacer rimas con los nombres de los meses del año: repasaron la rima, la asonancia, la consonancia, aprendieron a manejar un diccionario de rimas, descubrieron palabras que jamás habían visto ni oído, practicaron con el power point... y elaboraron un divertido calendario que hoy luce en el aula y nos ayuda a subir la cuesta de enero con una sonrisa. He aquí, por fin, el resultado (más lúdico que lírico, ciertamente) de aquel ejercicio.