El haiku japonés es una estrofa de tres versos, de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente, sin rima, que puede tratar temas diversos. En ellos se refleja un aspecto concreto de la realidad cotidiana, atendiendo especialmente a la naturaleza y a las cosas que rodean al ser humano: los animales, las plantas, el mar, la lluvia... Por ejemplo:
Un viejo estanque;
se zambulle una rana,
ruido de agua.
Autor: Basho
Ahora compón tú algún haiku; si te ayuda, sigue estas pautas:
**********
Lluvia de rayos,
temible maremoto
huracanado.
ROCÍO SANABRIA ESCUDERO, 2ºB
**********
PRIMAVERA
El cielo azul.
Entre las flores bellas
canta un aroma.
DANIEL PEREIRA ALONSO, 2º B
**********
Todo consumes,
apasionado fuego,
y nada queda.
ADRIÁN SILVA VÁZQUEZ, 2ºB
**********
Hoja que cae
de cualquier árbol seco
en el otoño.
ROCÍO GARCÍA GARCÍA, 2ºC
**********
Canta en la rosa
la bella mariquita,
salta feliz.
SAMUEL DIEGO PALOMO, 2ºA
**********
Invierno frío
que congelas el alma
entre tormentas.
EDUARDO ROA GUZMÁN, 2ºB
**********
El mar salado
choca con muchas rocas
y nunca para.
ROCÍO GARCÍA GARCÍA, 2ºC
**********
Peina su pelo
la primavera clara
bajo la luna.
FRANCISCO LAGOS SADÉN, 2ºA
**********
RÍO
Agua brillante
que corre por las piedras
con dulce ruido.
TANIA GONZÁLEZ GOZALO, 2ºA
**********
Aquellos burros
cargan sacos de arroz
para la tribu.
OTHMAN HAJJAJ, 2ºA
**********
El gato corre
solo sin descansar
tras un ratón.
MANUEL PEDRERA SERRANO, 2ºC
**********
LAS NUBES
Las nubes blancas
están por la mañana
sin enfadarse.
TERESA MUÑIZ CAJIDOS, 2ºA
**********
Juntos tú y yo,
el amor en el campo,
los dos sentados.
ROCÍO GARCÍA GARCÍA, 2º C
**********
Veloz caballo,
reflejas la belleza
de tanta fuerza.
IBI SAGNIA, 2ºB
**********
En el gran prado
los cazadores cazan
sin descansar.
CRISTIAN GALLARDO MUÑOZ, 2ºC
**********
Los seres vivos
duermen de madrugada,
viven de día.
RUBÉN PÉREZ RIOJA, 2ºA